Certificación Internacional en APRENDIZAJE EXPERIENCIAL y OUTDOOR TRAINING |
|
|
|
Inicio |
Destinatarios |
Requisitos, Certificados y Certificaciones a alcanzar |
Beneficios |
Criterios de Desempeño |
Contenido |
Fechas/Agenda |
Sede |
Facilitadores |
Aval |
Inversión: Aranceles e Inscripciones |
Formas de Pago
|
Formato de Inscripción
|
Contacto |
Testimoniales |
Fotos en FB |
Requisitos
para la Certificación |
Los postulantes pueden ser Facilitadores noveles o
experimentados sin requisitos mínimos iniciales, ya que al ser este proceso, una
Hitos a
alcanzar |
Se extienden documentos al
alcanzar 3 hitos:
1 |
"Practitioner"
Este documento se otorga a los postulantes durante el último día en la
ceremonia de clausura como evidencia de la finalización del proceso presencial
en el OTC. Practitioners quienes participaron en procesos anteriores alcanzando
el Practitioner, al culminar este nuevo proceso
recibirán su certificado como Master Practitioner.
2 | Certificado de
Competencia en la Administración Sistémica de Procesos de Aprendizaje
Experiencial con énfasis en Outdoor Training
Para el efecto deberá aprobarse el Assessment al menos
con un porcentaje equivalente al 75% evidenciando el cumplimiento de los
criterios de desempeño in situ, así como las pruebas de conocimientos, mediante
un instrumento que se aplica la quinta jornada al medio día. Posteriormente se
agenda una reunión virtual de feed-back con Ernesto Yturralde mediante el
sistema Skype, reunión en la que se da a conocer la cantidad de horas
requeridas. Luego del primer taller facilitado post OTC, cada postulante deberá
contactarse, para coordinar una reunión virtual dentro de los siguientes 30
días, y dentro de un plazo máximo de un año posterior al proceso presencial.
3 | Licencia como
Outdoor Trainer
Aprobado el Assessment y alcanzado el Certificado de
Competencia, se podrá postular adicionalmente y simultáneamente y sin costo
extra por una Licencia como Outdoor Trainer a quienes
incorporen a su Portafolio Profesional un determinado número de horas de
facilitación que varía de acuerdo a la experiencia previa del postulante hasta
por 100 horas posteriores al proceso y que se reflejará en dos documentos
adicionales: un documento impreso de 8.5” x 11.0” y un documento Portable. En
esta etapa cada quien establece su propio ritmo. Este documento puede ser
concedido simultáneamente con el Certificado de Competencia en caso de la
experticia comprobada con los soportes de respaldo para quienes actualmente
utilizan la metodología en sus actividades profesionales o posteriormente con
las horas de vuelo. La Licencia se concede por un período de dos
años y a su caducidad, esta podrá ser renovada, en cada
ocasión, por tres años, mediante su participación presencial en
procesos posteriores, acorde con los criterios vigentes establecidos previo el pago de
aranceles correspondientes.
|
INFORMES E INSCRIPCIONES |
En Panamá: 261-0577 • 6606-7991
Otros países: +1(305)600-0645
panama@CertificacionProfesional.com
|
ERNESTO YTURRALDE WORLDWIDE INC. © 2018 www.yturralde.com +1(305) 600-0645 |